
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Yincana en el Mercado central de Vila-real
Los mercados centrales son esos lugares repletos de colores y sabores donde se puede experimentar la vida de una ciudad. Cuando viajamos o queremos conocer otros lugares, visitamos sus mercados, espacios con su historia y tradición, que nos invitan a conocer a sus gentes y sus costumbres, ya que son espacios vivos, donde los vecinos del pueblo se reúnen y establecen lazos sociales.
Con la actividad “Anem a comprar al mercat central, menjar per a la salut”, desde el Programa de prevención e inclusión social de la soledad no deseada, nos hemos acercado al Mercado central de Vila-real (Castellón), donde sus comerciantes, desde sus paradas, nos han lanzado una serie de preguntas para resolver cada una de las pistas que nos llevarán a realizar una lista de la compra saludable. Hemos conocido los productos que ofrecen, a sus comerciantes, la historia de las familias que llevan años en este espacio de uso cotidiano y hemos disfrutado de un espacio amigable y acogedor.
Con el objetivo de plantear nuevas propuestas generadoras de salud, planteamos esta actividad con la colaboración del ayuntamiento de Vila-real, el Mercat central, los voluntarios de Fundación Manantial que han organizado la actividad y de Lina Granell, nutricionista.
Tras la yincana, hemos podido obtener unas directrices prácticas de los productos frescos que podemos adquirir para seguir un menú saludable y en nuestro día a día tener una idea clara de qué debemos comprar y qué productos debemos evitar.
Compartir en
«Radio Disversa»: en el CRIS Carcaixent nos lanzamos a los podcast
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más