
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Disfuncional
Nunca me ha gustado este “vocablo”, esta palabra, dejar de “funcionar”, funcionar mal… ¿Tiene esto algún sentido? Sinceramente, para mí, no lo tiene. ¿Por qué? Tan sencillo y simple como que nada, en mi opinión, deja de funcionar o funciona mal, únicamente cambia de “funcionamiento”, o empieza a hacerlo de una forma en la que no teníamos prevista que lo
Leer más
«La infancia y sus problemas, la experiencia infantil en escena»
He tenido la gran suerte de participar en la formación de «La infancia y sus problemas, la experiencia infantil en escena» donde Esteban Levin nos ha transmitido toda su experiencia y pasión por el trabajo con niños. Acercarse a los problemas infantiles tiene tanto de apasionante como de complicado. Nos cuestionamos cómo entrar en el sufrimiento del niño cuando no
Leer más
Planta cuarta
“Como todas las transformaciones verdaderas, fue tan lenta y suave como el crecimiento de una planta”. La historia interminable. Michael Ende.1979. Me llamaron un sábado. Estaba en la puerta del supermercado aprovechando la hora de tregua sin niños que nos dan las clases de karate. Me preguntaron si el martes quería incorporarme a un equipo especialista en salud mental con
Leer más
Las luciérnagas
Estaba en el metro camino de la XI Carrera por la Salud Mental que organiza la Fundación Manantial cuando, llegando cerca de Moncloa, vi a dos chicas jóvenes entrar en el vagón ataviadas con brillantes camisetas naranjas, indicativas de la carrera. Me hicieron sentir bien, venían a correr por mí. Embriagado en mi fugaz alegría, de repente vi gente que
Leer más
Lo que no se nombra no existe
El lenguaje, además de constituir un medio de comunicación, configura el pensamiento. Los usos que hacemos de él ponen de manifiesto la forma en la que se configura nuestra realidad y nuestras formas de entender y relacionarnos con lo que nos rodea. Lo que no se nombra, no existe. Todas las trabajadoras y trabajadores somos conscientes de la importancia de
Leer más
«Principios y filosofía de la rehabilitación comunitaria»
Tras participar de la formación, mi libreta está llena de preguntas. Personalmente, suelo moverme mejor entre preguntas que entre afirmaciones contundentes. Creo que las afirmaciones me han aportado a veces una sensación de falsa seguridad y, a lo largo de este año trabajado en el CRIS, me he dado cuenta de que nuestro día a día tiene poco de certezas
Leer más
La supervisión de los equipos y su tarea
Desde la concepción de la Metodología ProCC, insistimos en la necesidad profesional de contar con espacios grupales de reflexión sobre la tarea y la importancia del trabajo en equipo. Dentro de dichos espacios ocupa un lugar importante el de supervisión. Por ello, acompañar en esta tarea a Fundación Manantial, que apoya y promueve de manera propositiva la inserción de esta
Leer más
Nuestra supervisión, nuestros inicios, más allá de los cambios
A lo largo de estos cuatro años de andadura en el Centro de Rehabilitación (CRPS) «Fuenlabrada», hemos realizado distintas sesiones dirigidas a la supervisión de casos. Éstas han nutrido nuestro quehacer diario, facilitándonos la tarea de iniciar un recurso e implantar una metodología de trabajo común para cada caso. La supervisión resulta para nosotras, sin duda, un espacio donde intercambiar visiones, sumar
Leer más
«Planes de igualdad»
Como miembro de la Comisión Permanente de Igualdad de Fundación Manantial, me ha parecido necesario e importante que todas las personas que ostentan cargos directivos o de coordinación hayan podido realizar el curso sobre Planes de igualdad. El objetivo es poder acercar conceptos sobre Igualdad y el trabajo que está realizando la Comisión Permanente de Igualdad a todas las personas que
Leer más