
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Inclusión Social de Tomelloso
Gracias al COEESCV (Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de La Comunidad Valenciana), Salomé Castelló y Javier Pérez Bañuls, colegiados en el colegio, y como educadoras del ámbito de la Salud Mental, hemos tenido la posibilidad de participar en el II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Inclusión Social de Tomelloso (Ciudad Real). El congreso se ha celebrado los
Leer más
Paellacoa en la Residencia «Parla»
La paellacoa es la combinación perfecta de querer comer paella y una barbacoa en una única actividad. Esta mítica actividad es un evento que se repite de forma anual y está organizado por el equipo de profesionales y residentes de la residencia de Parla. Está increíble tradición se ha llevado a cabo durante varios años, convirtiéndose en un evento muy
Leer más
Colaboración comunitaria para lograr la inclusión laboral
La siguiente es una breve reseña de una intervención llevada a cabo en el Centro de Rehabilitación Laboral (CRL) «Fuenlabrada» que implica a un agente de salud del municipio y que tiene una influencia decisiva en el proceso de rehabilitación laboral de un usuario joven. Un participante del Programa de Empleo Joven del CRL «Fuenlabrada» ha sido evaluado de forma
Leer más
Nadando entre dos aguas: una experiencia de supervisión
Ante todo quiero agradecer la propuesta de Cristina Díez, directora del Centro de Rehabilitación Laboral «San Blas», quien me sugirió amablemente compartir mi experiencia en torno a la supervisión. Anticipo, son reflexiones que me surgen al aproximarme a un aspecto básico de nuestra tarea. Es una visión personal que me resulta de guía. Dejo de lado cualquier intento de generalidad,
Leer más
«Trabajar con las historias de abuso sexual»
Realizar el curso «Trabajar con las historias de abuso sexual» ha sido una experiencia en todos los sentidos. Este escrito me permite reflexionar sobre todas las emociones, pensamientos y también herramientas que adquirí ese día. Inicialmente, creo que la formadora supo transmitir con toda la sensibilidad y contundencia la importancia y envergadura del tema, lo impactante de las cifras de
Leer más
Con el colchón vacío
No quiero despertar otro amanecer con el colchón vacío, sin nadie conmigo. A solas con mi soledad y con mi lamento eterno, triste y a la vez tan frío que quiero morir. Siento el pasar del tiempo y toda una vida desperdiciada, siendo una estación de tren en la que nadie para. Y nadie para… Nunca se
Leer más
La maternidad en prisión
El equipo de Casa Verde fuimos a la Unidad de madres del Centro de Inserción Social Victoria Kent, donde pueden estar madres que están cumpliendo condena con sus hijos de hasta 3 años. Si es difícil la maternidad, en el contexto de una prisión resulta muchísimo más complicado. El centro es un espacio amable y acogedor donde las madres están
Leer más
«El sufrimiento humano»
Cuando se habla de sufrimiento humano, muchas personas pueden pensar que está lejos. Cuando se acerca y empieza a incomodar, con apagar la TV o cambiar de canal y dejar de ver las noticias, se vuelve a alejar. Pero desafortunadamente, no es así. El sufrimiento tiene muchas caras distintas. Simplemente hay que abrir un poco los ojos y ver cómo
Leer más
“Rehabilitación psicosocial: favoreciendo la reconstrucción subjetiva en comunidad”
Desde el inicio de la formación “Rehabilitación psicosocial: favoreciendo la reconstrucción subjetiva en comunidad”, Miguel Ángel Castejón no deja de hacer hincapié en lo importante que es entender la historia y el recorrido vital de las personas con sufrimiento psíquico, así como de acompañarles en el proceso de encontrar y/o construir una explicación benévola, sin juicios ni castigos, que permita
Leer más