
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Redescubriendo capacidades»
«Las personas con las que trabajamos han sufrido una ruptura en sus vidas. Nosotros entendemos la capacidad como un redescubrimiento de habilidades, acciones y toma de decisiones que tienen un sentido para la persona, haciéndolas suyas y reintegrÔndolas en su relato biogrÔfico.
La finalidad es potenciar la autonomĆa de las personas con sufrimiento mental, para buscar una transformación individual como ‘ciudadano de pleno derecho’; facilitando espacios y procesos educativos que promuevan el desarrollo de capacidades para el ejercicio pleno de la ciudadanĆa, siendo asĆ el sujeto activo de la transformación social.
Esta mirada nos lleva a reflexionar en el concepto de capacidad y a enfocar la praxis del educador/a social en el desarrollo de capacidades; ofreciendo oportunidades para un aprendizaje significativo, crecimiento y participación, apoyando a la persona en su proceso vital y buscando el empoderamiento del sujeto.
Por todo ello, tras el anĆ”lisis y reflexión, hemos desarrollado un mĆ©todo de intervención flexible y no lineal, que engloba el quehacer del educador social. Un mĆ©todo que ayuda a entender nuestra intervención, dotĆ”ndolo de sentido y forma, aportando teorĆa a la prĆ”cticaĀ».
Alberto GarcĆa, Basilisa Monzón, Sara BermĆŗdez, Roberto Pompa, Irene Caro, Paloma Azahara Simón, Claudia Patricia de Miguel, Mónica SĆ”nchez, Izaskun Varela y Vanessa Fuente, educadores y educadoras sociales de Fundación Manantial, han publicado su artĆculo Ā«Redescubriendo capacidadesĀ» en la Revista Norte, revista de Salud Mental y PsiquiatrĆa Comunitaria.
Leer el artĆculo completo (pĆ”gina 66)
Otros artĆculos de profesionales de Fundación Manantial
Compartir en
Lo que no se nombra, no existe
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
ĀæLa mente enferma? ĀæDónde estĆ” localizada la enfermedad mental? ĀæEn el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto Āæde quĆ© hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomĆ©dica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psĆquico a meros diagnósticos clĆnicos. Esta mirada ha servido para
Leer mƔs
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del DĆa Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por SofĆa RomĆ”n Lorenzo, TĆ©cnica Superior en Acondicionamiento FĆsico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer mƔs
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer mƔs