
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Radio Disversa»: en el CRIS Carcaixent nos lanzamos a los podcast
Casi desde que arrancó el CRIS «La Ribera» hay en el centro un grupo de gente interesada en compartir y construir a través de la radio. Somos Radio Disversa y, aunque hemos hecho nuestros pinitos, llevábamos tiempo con ganas de probar cosas nuevas.
Justo este mes recibimos la invitación de la ONG Paz y Desarrollo para participar en su proyecto de podcast «El poder de la voz: Podcast para una ciudadanía crítica y conectada con sus realidades glocales». ¡La experiencia fue alucinante!
Decidimos hablar sobre derechos humanos en salud mental y aportar nuestros testimonios en primera persona. Pudimos grabar el podcast en un estudio de grabación profesional, con un técnico que nos dio un montón de tips para aprender a grabar y editar mejor. Nos acompañó también Elena, responsable del proyecto, que nos habló del espíritu de este y nos dio mucha confianza. Fue un subidón todo.
El pasado jueves acudimos al cierre del proyecto, donde se presentaron los episodios de los podcasts y hubo un foro sobre comunicación transformadora y experiencias de radio. Participar en esto fue increíble, conocimos gente de un montón de sitios y muy disversa, como nosotros, y se nos abrieron puertas para hacer radio en otros espacios de Valencia.
No podemos estar más contentos ni tener más ganas, así que nos hemos puesto en marcha. Os pasamos el enlace para que podáis escuchar nuestro episodio y también los demás porque están geniales.
Pronto os hablaremos de nuestras nuevas peripecias.
¡Un abrazo disverso!
Compartir en
Todos somos comunidad – La supervisión de Rivas-Arganda
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más