
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar
Mujeres defensoras de la tierra y de la salud: género, salud y construcción colectiva
Tenemos el agrado de compartir con todos y todas, que desde el Centro de Día “La Ribera” y CRISOL de Carcaixent (Valencia) hemos colaborado durante dos años con FARMAMUNDI (ONG de cooperación al desarrollo, acción humanitaria, emergencia de educación para el desarrollo y acción social), en el proyecto de “Mujeres defensoras de la tierra y de la salud. Tejiendo redes para la trasformación social y la puesta en valor del territorio rural valenciano”.
La sede principal para su desarrollo ha sido el aula de proyecciones del Centro de Día “La Ribera”, donde cada lunes de forma quincenal se reunían las mujeres de Algemesí, Alzira, Carcaixent, L’Énova y Manuel para reflexionar sobre la salud, el género y generar una construcción colectiva e integral de derecho a la salud en la comarca de la Ribera alta.
Pudimos vivenciar cómo mujeres aparentemente de diferentes realidades, culturas, etnias y vestimentas del entorno rural, con y sin diagnóstico, descubrieron que poseían más similitudes que diferencias y esto les permitió tejer un lazo común inquebrantable, único e irrepetible. Todo ello, gracias a la valentía de cada una para compartir su individualidad junto a la destacable conducción técnica de la representante del proyecto, Serena Branchi, y su equipo.
Con un nudo en la garganta y en el corazón, nos despedimos de este nutritivo espacio que celebró su clausura el pasado 28 de mayo con la presentación del documental “Constel-lación, Mujeres diversas que brillan, alianzas que fortalecen”, que nace como cierre del proceso participativo del proyecto. En el Centro de Día “La Ribera” participaron en este grupo Carmina y Vicenta, quienes se beneficiaron de estos dos años de esta enriquecedora experiencia y participaron como protagonistas en el documental.
Compartimos con todos vosotros/as esta enriquecedora experiencia y os invitamos a pinchar en el enlace para ver el tráiler y el documental completo.
Compartir en
Fundación Manantial participa en el Día Internacional del Voluntariado Telefónica en la Comunidad Valenciana
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más