
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Los centros de atención social de Leganés se suman al #8M
“Por un mundo donde seamos socialmente iguales,
humanamente diferentes y totalmente libres”
Rosa Luxemburgo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que “el género afecta de manera fundamental a la salud mental”. Las desigualdades estructurales basadas en el género provocan que ser mujer sea un factor de riesgo para tener un problema de salud mental.
Las mujeres con las que trabajamos, que han recibido un diagnóstico de salud mental, sufren un doble estigma por la condición de mujeres y su estado de salud mental.
Desde el Equipo de Apoyo Social Comunitario, y en colaboración con los centros de Atención Social «Leganés» gestionados por Fundación Manantial, elaboramos una pancarta reivindicativa con motivo del día internacional de la mujer para dar visibilidad y tomar conciencia de estas desigualdades.
La acción se desarrolló el viernes 5 en el parking de los centros de atención social de Leganés, realizándose el diseño conjuntamente entre las usuarias y profesionales del Equipo de Apoyo y con la colaboración del Centro de Rehabilitación Laboral, Centro de Día y Residencia «Leganés».
Teniendo en cuenta la situación sanitaria actual y para evitar concentraciones de personas, nos sumamos a la iniciativa de las asociaciones de mujeres de la Comunidad de Madrid, quienes proponen decorar los balcones con algo morado para visibilizar la lucha por la igualdad. Por ello, realizamos una pancarta que quedó colgada en la fachada del centro durante el fin de semana y durante toda la jornada del 8 de marzo.
Compartir en
«Las mujeres más importantes de mi vida». #8M en Torrejón
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más