
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Locura (mi verdad)
Esta canción va dedicada a los diagnosticados de algún problema de salud mental, a los que se nos ningunea, no se nos escucha, se nos silencia o se nos resta credibilidad por nuestro diagnóstico.
Los prejuicios nos dejan mudos e indefensos, así como el estigma y la mala intención de muchos “no diagnosticados”, pero con traumas o problemas en sus vidas (como tiene todo el mundo) que no reconocen, burlándose de nosotros, menospreciándonos o temiéndonos por falta de inteligencia emocional o simplemente por pagar sus frustraciones con un colectivo vulnerable como el nuestro.
¡Bastante mal lo pasamos en nuestro día a día como para que nos pongan más barreras y zancadillas!
Esta es mi verdad:
LOCURA (MI VERDAD) – Por Pedro A. Lara
Muerden como fieras rabiosas,
puedo oír sus voces feroces,
pero no ladran y se esconden
y me consumen a dentelladas.
Y nadie escucha ni cree
a este pobre loco sin fe,
por mucho que jure
que no son delirios.
Y nadie escucha ni cree
a este pobre loco sin fe,
ni dios me escucha
cuando le pido que acabe
este martirio.
Soledad, parece que estás solo,
pero nunca lo estás
y lloras oculto tu derrota
porque resbalan de mi boca
palabras que nadie se toma en serio.
¿Qué culpa tengo yo?
¿por qué mi castigo?
Soy como eco sin voz
repitiendo sin ton ni son
mi verdad, esa que nadie
quiere o se atreve a escuchar.
Y nadie escucha ni cree
a este pobre loco sin fe,
por mucho que jure
que no son delirios.
Y nadie escucha ni cree
a este pobre loco sin fe,
ni dios me escucha
cuando le pido que acabe
este martirio.
Y acabo retorciéndome de rabia,
de dolor y de nostalgia
de mi cordura, pues es dura
mi febril locura.
Más pruebas de las que di,
sus propios ojos lo vieron,
los estigmas en mi piel,
las causas de mi tormento.
Y nadie escucha ni cree
a este pobre loco sin fe,
por mucho que jure
que no son delirios.
Y nadie escucha ni cree
a este pobre loco sin fe,
ni dios me escucha
cuando le pido que acabe
este martirio.
Y acabo retorciéndome de rabia,
de dolor y de nostalgia
de mi cordura, pues es dura
mi febril locura.
Y desconsolado me siento,
nadie me salva ni ayuda,
no existen medicamentos
que curen mi verdad,
esa maldita verdad,
que nadie escucha ni cree
y que me acabará.
Por Pedro Lara, blogger de afición e interesado en el crecimiento y desarrollo personal, así como defensor de los derechos fundamentales de las personas. Puedes leer más post de Pedro en su blog personal: http://siguiendoadelante.tumblr.com
Compartir en
“Trauma, disociación, elaboración”
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más