Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Las luciƩrnagas

Estaba en el metro camino de la XI Carrera por la Salud Mental que organiza la Fundación Manantial cuando, llegando cerca de Moncloa, vi a dos chicas jóvenes entrar en el vagón ataviadas con brillantes camisetas naranjas, indicativas de la carrera.

Me hicieron sentir bien, venĆ­an a correr por mĆ­. Embriagado en mi fugaz alegrĆ­a, de repente vi gente que empezaba a ponerse de pie con la misma camiseta, aquĆ­ y allĆ”, y parecĆ­an iluminar el tren. ā€œĀ”LuciĆ©rnagas!ā€ – pensĆ©.

Eran como luciƩrnagas dando vida y alegrƭa a un jardƭn, rompiendo el estigma social hacia nosotros, los que tenemos un trastorno mental. Me llenƩ de gozo.

Porque llevo recibiendo en los últimos seis años el apoyo de una parte de mi familia, el apoyo de muchos amigos y la entrega de numerosos profesionales de la salud, pero era la primera vez que veía a la sociedad de la calle como tal apostar por mí, por mi futuro, por mi dignidad.

Bajamos en Moncloa y, como la hora de la carrera estaba cercana, salieron por pies y se alejaron de mí, les seguía con la vista: un río anaranjado que iba creciendo conforme llegÔbamos al lugar de la salida, y el río se convirtió en multitud. Unos 2.000, hombres y mujeres. Al llegar me quedé mirÔndolos, sus gestos, sus aspectos, y los vi salir.

Para una sociedad que ha pasado el confinamiento y se ha dado cuenta de los asuntos de la salud mental, eran pocos, pero eran un primer paso, un futuro prometedor, gente que simplemente te veĆ­a bien.

En los últimos seis años bÔsicamente he recibido rechazo y he estado esquivando hablar de mi condición. Considero a quienes tienen estigma gente que llevan una vida de medio pelo y que al final de su vida se darÔn cuenta de las cosas, los dejo pasar y me centro en los que me miran bien.

Soy cristiano, Dios quiso que en estos aƱos diseƱara y desarrollara el olivar de miel del que han oƭdo hablar tres millones de personas en EspaƱa: son setos de aromƔticas entre hileras de olivos, una salida para 300.000 familias olivareras.

Puestos los setos a modo de terrazas, mitigan inundaciones, porque cae menos agua y a menor velocidad a los ríos, dando tiempo a las poblaciones ribereñas a escapar, tal como ha reconocido la ONU. Y proporcionan mÔs alimento y energía en la misma porción de tierra, lo cual puede ser útil para muchas comunidades, que pueden aplicar esta misma técnica a otros cultivos leñosos.

Por mi idea del olivar de miel la Unión Europea y la Comunidad de Madrid nos dieron 165.000 euros para desarrollarla mediante un grupo operativo, Olivares de miel, gracias a la intervención de una apicultora.  

Ahora estoy preparando un proyecto de desarrollo sostenible para la costa australiana que tendrĆ” un gran impacto en Asia.

Vivo en un piso tutelado, ademƔs he recibido apoyo humano y financiero, el Estado del Bienestar funciona. Me estoy recuperando rƔpidamente, en cinco aƱos he pasado de una discapacidad del 67% al 39%, y voy a seguir bajƔndola.

Pero vivĆ­a en una burbuja, familia, amigos, servicios sociales, olivar de miel… Las luciĆ©rnagas me despertaron.

Javier DomĆ­nguez Angulo

Compartir en

3 comentarios

  • Me encanta el tĆ­tulo, las luciĆ©rnagas, pero las luciĆ©rnagas sois vosotros y vosotras, las que dais vida a esta sociedad, porque despertais corazones aletargados. Javier, te conozco hace aƱos, y nunca te he visto como discapacitado, para mĆ­ eres un amigo, y punto, un amigo con quien tomar un peloti de vez en cuando 😊 a ver si pronto el siguiente…

  • Que bonito Javier!!!!! Me ha emocionado!! Conozco tus proyectos y eres un ejemplo de superación para mi. Bravo Javier!!!! Que Dios te bendiga!!!!

  • ELENA ARESTI

    Que artículo tan bonito. Me ha impresionado. Javier, sigue luchando como lo has hecho hasta ahora. Los trastornos de salud mental sin un hecho y merecen ser investigados y tratados como cualquier otra enfermedad. No deberían estar estigmatizados como siguen estando. Es importa te sensibilizar a la sociedad y luchar por la investigación en este campo. Todos tenemos un familiar o un amigo que lo sufren. Luchemos todos juntos para dar calidad de vida a todas las personas con esta discapacidad.

Deja tu comentario

Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»

¿La mente enferma? ¿Dónde estÔ localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para

Leer mƔs

Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión

El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía RomÔn Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,

Leer mƔs

La transformación a través del voluntariado

Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una

Leer mƔs

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/