Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

«La toma de decisiones en la dirección de equipos»

Compartir experiencias, retos, hablar sobre la operatividad de la función directiva y sobre qué decisiones tomar, quién, cuándo, y cómo hacer con las decisiones que nos resultan más difíciles… Poder esclarecer al menos un poco la pregunta ¿lo estoy haciendo bien?, fueron algunas de las cuestiones que me invitaron a apuntarme en el curso La toma de decisiones en la dirección de equipos impartido por Alejandro Martínez

Uno de los primeros aspectos que me llamaron la atención del curso fue cuando escuché lo de pensarse distinto. Con esto entendí, que como directora trabajas con el equipo, pero desde otro lugar, sin estar totalmente dentro. Desde un lugar en el que se tiene la responsabilidad de facilitar espacios para ayudar a pensar al equipo, para discutir la información, para elaborar en grupo, y también de pronunciarse cuando algo no se ve claro antes de acreditarlo, teniendo presentes el compromiso con la institución y, principalmente, el compromiso con la atención y las necesidades de las personas usuarias.

También me gustó poder pensar en otras cosas, aunque parezcan obvias, como que cuantas más decisiones tomemos, más probabilidades tendremos de equivocarnos. Además, en tener la capacidad y humildad de escuchar al equipo, reconocer los errores y/o resistencias, intentar distinguir cuándo una petición es urgente y cuándo no, y tomarnos tiempo para pensar y dar respuestas. Admitir la contradicción y la incertidumbre, y aliviar alguna angustia que otra, pienso, son aspectos que también forman parte de nuestro rol. 

Al realizar el curso y escuchar a otras compañeras y compañeros de la Fundación, algunos con muchos años recorridos en la dirección de equipos y otros menos, como es mi caso, me ayudó a darme cuenta de que se trata de un aprendizaje constante y el reto nunca acaba. Siguen surgiendo dudas, malestares, y el trabajo por mejorar las propias funciones y la operatividad de los equipos tiene que ser continuo, para que podamos acompañar a las personas que atendemos de la mejor manera en sus procesos.

En este tipo de encuentros y formaciones, escuchar otras experiencias de profesionales que están en una posición similar, al menos a mí me tranquiliza y me ayuda a pensar en otras alternativas que pueden ser útiles en el trabajo diario. Al mismo tiempo, las orientaciones del formador, en este caso, me ayudaron a centrarme y a recolocarme, a tomar valor, y a continuar en la tarea, a veces difícil pero necesaria e inherente al cargo (y a la vida) de la toma de decisiones.

Licina Leila Bochiche, Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Ciutat de Vila-real.

Compartir en

Deja el primer comentario

Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»

¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para

Leer más

Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión

El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,

Leer más

La transformación a través del voluntariado

Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una

Leer más

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/