
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«La familia como sistema»
Durante el mes de marzo hemos realizado en Valencia la formación āLa familia como sistemaā. Nos parecĆa un curso muy interesante y necesario para el trabajo en nuestros recursos, donde la atención a las familias nos parece imprescindible.
Se trata de una introducción a los principios bĆ”sicos de la TeorĆa SistĆ©mica, con un carĆ”cter teórico-prĆ”ctico muy dinĆ”mico. Se ha profundizado sobre los estilos de apego, los vĆnculos como base de la salud mental (o la falta de Ć©sta), la familia y el entorno de la persona como elementos imprescindibles para la atención de la misma.
La formación se ha complementado con material audiovisual y numerosas referencias bibliogrĆ”ficas y culturales. Destacamos como especialmente interesante y distinto de otras formaciones, poder visualizar y debatir sobre situaciones experimentales que sustentan las teorĆas sistĆ©micas.
Se ha trabajado, entre otras muchas cosas: la bĆŗsqueda de otras narrativas sobre el sufrimiento, identificando el rol de superviviente y no tanto en el rol de vĆctima, la importancia de ofrecer nuevas experiencias de cuidado, el trabajo sobre las potencialidades y la capacitación de las personas, y el colocar la esperanza en la posibilidad de establecer nuevos vĆnculos reparadores.
Añadir por último que ha supuesto un espacio de encuentro con otras profesionales de la Comunitat Valenciana, donde hemos podido compartir experiencias desde lo profesional y personal. Ha sido muy enriquecedor.
Marta Pros, Centro de DĆa āLa Riberaā, y Lidia Clemente Moreno, CRIS āLa Riberaā (Carcaixent)
Compartir en
Ā«El dĆa de la mujerĀ»
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
ĀæLa mente enferma? ĀæDónde estĆ” localizada la enfermedad mental? ĀæEn el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto Āæde quĆ© hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomĆ©dica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psĆquico a meros diagnósticos clĆnicos. Esta mirada ha servido para
Leer mƔs
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del DĆa Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por SofĆa RomĆ”n Lorenzo, TĆ©cnica Superior en Acondicionamiento FĆsico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer mƔs
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer mƔs