
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Epifanías
La muerte no perdona a nadie.
Ni al sonido estridente de un tambor de batalla,
ni al preso ni al estudiante.
La muerte no perdona a nadie.
Ni al niño del pijama de rayas
ni al enfermo que ya no oye.
Ni al sonido estridente de los tambores…
La muerte ya no perdona a nadie.
Ni a la sonrisa etrusca,
ni al príncipe destronado,
ni al cantar de la guitarra del humilde gitano.
La muerte ya no perdona nadie.
Las tentaciones aún existen,
los miserables se muerden las uñas
y contando los años; los días; las horas…
La muerte ya no perdona a nadie
con sonrisas de payaso y lágrimas verdes
La muerte ya no perdona a nadie.
Al tranquilo, al intranquilo
Al que tiene miedo y al que es un cobarde
La muerte ya no perdona a nadie.
Ni al transeúnte que cruza la calle,
ni al sonido de la ambulancia entre luces
La muerte ya viene a buscarte.
La muerte ya no perdona a nadie.
El sonajero de un niño y sus canicas redondas;
el mundo se ha muerto tarde.
La muerte ya viene a buscarte.
La muerte ya no perdona a nadie.
Ni al cantautor, ni al poeta, ni al disparo de sangre;
la muerte ya viene a buscarte.
Ni al doncel, ni a la doncella, ni al amante,
ni al poema que hoy te escribo la muerte le viene a buscarle.
Ya no amo a nadie.
La muerte ya viene a buscarte.
Ni sus órganos, su corazón, ni sus cenizas.
Ni los versos, metáforas y caricias.
La muerte ya viene a desahogarse
y la luz ya viene a buscarte.
Ni en el cuerpo de un enano, ni en el alma de una niña
aquí y allí la muerte no encuentra donde sentarse.
Porque la muerte ya viene a buscarte.
Ni el reloj, ni el diamante, todo pasa y todo llega,
la voz del poliglota y del cantante.
La muerte ya viene a buscarte.
En los ojos de Esther, de Inés, de Miguel,
en los labios de cera
de una estatua de madera.
La muerte ya viene desde fuera.
Ya nos espera.
Porque la muerte, en definitiva, es un toque de corneta.
Nacho Ruiz de la Mora
Compartir en
Derribando muros en salud mental desde el colegio
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más