
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Les presento a TOC
Artículo publicado originalmente en El Periódico de Aragón (29/07/2019) Ha llegado la hora. Han sido treinta años sufriendo como un perro, luchando en silencio contra un enemigo invisible, hábil, escurridizo y despiadado. Un enemigo desquiciante por sibilino y persistente; un enemigo cruel para uno y hasta simpático para los demás. Su nombre: trastorno obsesivo compulsivo. El TOC. La abreviatura le
Leer más
Prevención del suicidio
En nuestro hacer diario no son pocas las ocasiones en las que compartimos espacios de conversación y reflexión sobre el suicidio. Unas veces responde a poder dar respuesta a un sufrimiento psíquico insoportable, otras, al vacío existencial que invade a la persona hasta la desesperación. Cuando empecé la formación “Prevención del suicidio”, manejaba una idea previa sobre cómo tratar el
Leer más
IPS – “De la ciencia a la eficiencia”
Hace 17 años (éramos tan jóvenes) tuve mi primer contacto con el empleo con apoyo. Por aquel entonces, la después malograda Fundación Caja Madrid puso en marcha junto al INICO (Instituto Universitario de integración a la comunidad) el proyecto ECA. Un “experimento” (muy bien dotado económicamente) que pretendía demostrar que el empleo con apoyo era la herramienta más sólida, potente
Leer más
El “pico del desarrollo” y la salud mental
Por Miguel A. Castejón Bellmunt. Psicólogo clínico y comunitario. Consultor en salud mental. El último Informe de Intermón OXFAM denominado “Evolución de la cohesión social y consecuencias de la Covid-19 en España” [1] no debe pasar desapercibido para quienes trabajamos por mejorar las condiciones de vida de las personas, porque sus datos y conclusiones nos ayudan a conocer la realidad
Leer más
Cómo fortalecer el diálogo y la deliberación en asambleas de centro
¡Grata experiencia! Tenía muchas ganas de hacer este curso. La Asamblea es, sin duda, el espacio que más me hace pensar en cómo llevarlo a cabo: porque nos implica a tod@s y porque según el día puede resultar tremendamente divertida y participativa, o pesada y muy caótica, al punto de salir de ella con la sensación de estar perdida. El
Leer más
“Humano, más humano”
“Lo básico es muy profundo, es lo más difícil de pensar, lo más evidente pasa desapercibido” – Josep María Esquirol Calaf No hay nada más vital que revisar la raíz de nuestros orígenes. En ese viaje contamos con la orientación de Josep María Esquirol Calaf, a modo de Virgilio en la guía a Dante en su paso por el infierno y el
Leer más
Carta a mi angustia
¿Qué te sucede?, querida y, a la vez odiada angustia: Le escribo esta carta porque ha llegado un momento en el que ya no soy capaz de “aguantarla” más, puede que usted no sepa los motivos por los que lo hago, pero a continuación se los explicaré todos. En primer lugar, le tengo que decir que estoy muy cansada de
Leer más
La filosofía del Equipo de Apoyo Social Comunitario “Torrejón”
El Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC) es un dispositivo que permite a las personas atendidas tener un apoyo social para fomentar relaciones significativas con otras personas y con la comunidad. El EASC de Torrejón de Ardoz se puso en funcionamiento en diciembre de 2007 y está integrado dentro de la red de recursos públicos de atención social a personas
Leer más
“Adolescentes, trabajo en red y Covid”
Llego al curso “Problemática actual en adolescentes y jóvenes con problemas de Salud Mental” con bastante curiosidad, no sólo por la temática, sino porque la ponencia de José Ramón Ubieto en las jornadas de Fundación Manantial fue un estimulante aperitivo de su perspectiva, propuesta y capacidad para comunicar didácticamente aún con una pantalla de por medio. Ubieto comenzó situándonos en
Leer más