sala de prensa

Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

Yincana en el Mercado central de Vila-real

Los mercados centrales son esos lugares repletos de colores y sabores donde se puede experimentar la vida de una ciudad. Cuando viajamos o queremos conocer otros lugares, visitamos sus mercados, espacios con su historia y tradición, que nos invitan a conocer a sus gentes y sus costumbres, ya que son espacios vivos, donde los vecinos del pueblo se reúnen y establecen lazos sociales. Con

Leer más

Desjudicializar la atención a las personas con sufrimiento psíquico

El pasado 3 de septiembre entró en vigor en el estado español la Ley 8/2021, suponiendo una reforma en la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Este hecho implica un cambio de paradigma en el poder judicial y en la visión de las personas con diversidad funcional.

Leer más

Presentación del libro “Últimos días en Berlín”, finalista del Premio Planeta

Desde hace un tiempo, los recursos de Fuenlabrada queríamos empezar a compartir con la comunidad nuestras actividades y eventos, pero la pandemia paralizó cualquier opción. Cuando pudimos retomar estas actividades y empezamos a poder juntarnos, pensamos en qué activos existían ya en Fuenlabrada, para no hacer simplemente la oferta desde el centro, sino poder crear algo conjunto y que nos

Leer más

La supervisión de nuestro trabajo: la experiencia de Rivas

Las supervisiones suponen la creación y construcción de espacios donde aprender juntas y crecer como equipo.  En nuestro propio caso, en el Centro de Día “Rivas” acabamos de realizar un cambio trascendente dentro de estos espacios y estamos en plena construcción de un espacio nuevo. Hemos pasado de tener un espacio diferenciado en cada recurso a compartir un mismo espacio ambos

Leer más

“De qué hablamos cuando hablamos de comunidad”

La conferencia “De qué hablamos cuando hablamos de comunidad” impartida por Martín Zúñiga, sobre todo me ha invitado a reflexionar sobre mi propio concepto de comunidad y desde qué parto en el trabajo diario. En diversas ocasiones, he tenido la impresión de que hablamos de lo comunitario como algo que hay que buscar fuera y que muchas veces se hace difícil

Leer más

El mundo y yo

Todavía tengo miedo a mis miedos, Todavía tengo miedo a vivir, Todavía temo mi trauma, Todavía tengo miedo a salir. Salir y destrozarme el alma en el camino, Vivir y encontrarme con mi destino, Que el mundo me acoja con ternura Y deshacerme libre de mis vestiduras. Ternura… ¿Acaso el mundo sabe de eso? Locura… ¿Acaso el mundo sabe de

Leer más

Apuntes sobre el TOC

Al menor síntoma de TOC, comentárselo a alguien que nos escuche de veras y que nos pueda ayudar. Buscar la ayuda de un psicólogo. Si este paso es complicado de por sí, habremos de tener en cuenta la otra gran dificultad: encontrar al adecuado. Paciente y familiares han de ser conscientes de que tal vez tengan que pasar por unos

Leer más

“Participación desde los márgenes”

El curso de “Participación desde los márgenes” me ha servido, mas allá de los conocimientos teóricos que me ha aportado, como un espacio de reflexión para romper la rutina del trabajo diario y poder pensar con los compañeros y compañeras acerca del trabajo grupal que realizamos y del concepto de participación y comunidad, tan utilizado en estos tiempos. Durante el

Leer más

“Proyectos de educación popular”

Era una noche de verano, con el cielo estrellado y las hormonas flotando, tenía 16 años y estaba rodeada de “colegas”, algunos de los que más tarde se convertirían en amigos, otros desaparecerían dejando el recuerdo; muchos compartíamos una misma inquietud, un nudo en la garganta lleno de sueños, deseos, miedos, etc.  ¿Hacia dónde quiero dirigir mi vida? Y fue

Leer más

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/