
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar, Sin categorizar
“Retos y oportunidades en la Intervención Comunitaria”
La idea de intervención comunitaria aparece en multitud de formaciones, es el Trending Topic de lo social. Muchas formaciones han despertado el interés de técnicos que solemos desenvolvemos en esta forma de hacer, como una estrategia de intervención, pero “Retos y oportunidades en la Intervención Comunitaria” ha calado de lleno en el concepto de Comunidad.
Fuera de aparecer como una moda pasajera en la lista de formaciones más demandadas, en esta ocasión ha generado impacto en nuestras mentes, con la intención de quedarse.
El concepto, más allá de exponerse como una estrategia de intervención (que también y cargado de potencial, por cierto), aparece, a través de Inda Zango, como una perspectiva de autenticidad, vivida a través de sus múltiples dinámicas, y en apenas tres sesiones.
Términos como participación, equidad, pertenencia, vínculos, autenticidad, cooperación… son habituales para conocer lo que es la intervención comunitaria. Pero experienciarlos en el aula es lo que coloca a Inda en un Agente Comunitario por excelencia, quien combina de forma inteligente “mucha academia” con “mucho trabajo de campo”.
Elena de Simón Gutiérrez. Residencia “Hortaleza”.
Compartir en
El chef Sergio Fernández imparte un taller de cocina para personas de nuestra Vivienda Puente
Otras reflexiones

La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más
La salud mental en el fútbol profesional: los jugadores del CD Leganés, en nuestro pódcast
¿Cómo manejan la presión los jugadores de fútbol de primera división? ¿Hablar de salud mental sigue siendo un tabú en el fútbol profesional? ¿Cómo se gestiona una lesión o una derrota? Estas son algunas de las preguntas que han respondido Sergio González y Jorge Sáenz, capitanes del Club Deportivo Leganés, en nuestra radio “Cógelo con calma” en su visita a
Leer más
Poesía identitaria en Centros Penitenciarios de Madrid
El año pasado participé en el proyecto Quid Pro Quo, compartiendo con los chicos de Alcalá Meco un grupo de escritura creativa en el huerto del centro penitenciario. Escribimos al aire libre, desde un sentido liberador, con el folio en blanco como un confidente libre de juicio. Algo que me impactó especialmente de esta experiencia es cómo el delito y
Leer más