
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Paellacoa en la Residencia “Parla”
La paellacoa es la combinación perfecta de querer comer paella y una barbacoa en una única actividad. Esta mítica actividad es un evento que se repite de forma anual y está organizado por el equipo de profesionales y residentes de la residencia de Parla. Está increíble tradición se ha llevado a cabo durante varios años, convirtiéndose en un evento muy esperado por todos los y las residentes, profesionales, familiares y allegad@s.
El objetivo de la misma, es que no solo se trata de compartir una comida deliciosa, sino que también, es una experiencia participativa y colaborativa, en la que todas las personas participantes se unen para preparar las paellas y la carne, compartiendo sus conocimientos culinarios y trabajando en equipo para crear una experiencia gastronómica inolvidable, donde además podemos encontrar buena música y grandes encuentros.
Durante el evento, el ambiente se llena de alegría y buen rollo. La risa y la conversación fluyen mientras se colabora en la cocina y se disfruta de la actividad. Se generan lazos de confianza y amistad entre las personas participantes, fortaleciendo el sentido de comunidad en la residencia.
Además, uno de los aspectos más hermosos de la paellacoa es que también se invita a las familias y allegad@s a unirse a esta celebración. Es una oportunidad especial para compartir momentos felices con sus seres queridos, creando recuerdos cálidos y significativos
Compartir en
II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Inclusión Social de Tomelloso
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más