
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
Nuestro lado más solidario contra la pobreza
El pasado 17 de octubre se celebró el Día internacional para la erradicación de la pobreza y, con este motivo, todos los Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial organizaron una recogida de alimentos y material escolar. Poder hacer esta tarea de forma conjunta, no solo beneficiaba a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS), elegida para donarles lo recogido, sino que también nos ha permitido potenciar la difusión y visibilidad del lado más solidario de las personas que acuden a nuestros recursos.
Esta actividad ha permitido que vecinos de distintos municipios se aproximaran a los recursos y conocieran la labor solidaria que se estaba llevando a cabo. Este tipo de acciones muestran roles distintos a los que tenemos asociados a las personas con problemas de salud mental, haciendo una pequeña aportación a la erradicación del estigma asociado a nuestro colectivo. Ayudar a mejorar, aunque sea mínimamente, las condiciones de vida de estos menores, significa mucho para cada una de las personas que hemos colaborado en esta actividad.
La experiencia ha permitido desarrollar todo un trabajo de organización conjunta, la difusión de la acción no solo en entornos cercanos, sino también a través de redes sociales, y una apertura de los espacios que ha dado unos resultados muy positivos: se han recogido más de 130 kg. de legumbres, casi 100 kg. de arroz y pasta, aproximadamente 130 unidades de conservas y más de 50 kg. en productos varios como harinas, cremas, etc.
El llamamiento a la población para la recogida de material escolar ha conseguido recaudar casi 200 unidades de cuadernos y agendas, más de 500 unidades de pinturas, lápices, ceras,… y multitud de otros productos como mochilas, estuches, reglas, etc. Con todo ello, muchos niños podrán seguir la labor educativa que se está llevando a cabo en las aulas creadas en los campamentos.
Durante los próximos días se hará entrega de todo lo recogido a la Asociación de Apoyo al pueblo Sirio, que lo hará llegar a los campamentos en los que colaboran. Es importante señalar que es la única ONG española que envía ayuda humanitaria de forma regular al interior de Siria.
Centros de Rehabilitación Laboral de Fundación Manantial
Compartir en
La supervisión de nuestro trabajo: la experiencia de Fuenlabrada
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más