
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
“Lo borderline vs la melancolía”
Destacaría de este curso varias cuestiones. En primer lugar, la pertinencia del tema propuesto, pues sitúa el foco en presentaciones clínicas menos atendidas en la formación, pero igualmente importantes, como son la melancolía y los trastornos borderline.
En segundo lugar, resaltaría el formato en el que se ha desarrollado la formación. Considero un acierto distribuirla en presentaciones de dos horas de duración, a lo largo de varias semanas. Personalmente, disfruto más de este modo que en sesiones de cuatro o cinco horas, porque me permite mantener la atención, asimilar los contenidos entre las sesiones y dejar que lo escuchado haga sus efectos. Evidentemente, hubiese preferido que se realizase en formato presencial, pero por circunstancias obvias, tenderemos que esperar para recuperar esa modalidad.
Por último, destacaría la pasión de Raquel (del Amo) por enseñar psicoanálisis, que se ha hecho evidente en este conjunto de conferencias, caracterizadas por la amplitud de referencias, que abarcan autores de diferentes escuelas, la oportuna selección de ejemplos clínicos, propios y ajenos, y especialmente por su tono didáctico.
En definitiva, como tanto otros cursos de la misma docente, ha sido una buena experiencia, que por una parte aporta nueva información a la par que genera nuevas preguntas.
Roberto García, Centro de Rehabilitación Psicosocial “Hortaleza”
Compartir en
“Enfoque de género en salud mental”
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más