
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial, Sin categorizar, Sin categorizar
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón)
El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una red de apoyo social. Además, este tipo de experiencias promueve un sentido de pertenencia y conexión, lo que es fundamental para el bienestar emocional y el crecimiento personal.
En la vivienda acompañamos a los residentes que se muestran interesados en la búsqueda de entidades de voluntariado que se alineen con sus intereses, facilitando el primer contacto y el inicio de la actividad. Creemos firmemente que el voluntariado es una actividad que beneficia a todos los involucrados. Siendo conscientes de que es una inversión en el bienestar personal y en el futuro de nuestras comunidades, queremos animar con el testimonio de uno de nuestros residentes a explorar las oportunidades de voluntariado disponibles y a experimentar por si mismos/as la satisfacción y el enriquecimiento que esta actividad puede brindar.
Testimonio de un residente voluntario con 3 años de experiencia en la protectora
“Desde el momento en el que empecé a ser receptor de los recursos que ofrece Fundación Manantial, comencé a escuchar a las educadoras hablar sobre el acompañamiento y la importancia de encontrar un lugar en el mundo. En esa búsqueda encontré el maravilloso mundo de los gatos. Descubrí que uno de mis propósitos en la vida era cuidar la salud de los gatos, rescatarlos, evitar su abandono, y pensé que eso podría ser mi motor. Me he sentido identificado con ellos al reconocer esa sensación de rechazo que yo mismo he vivido.”
Compartir en
Primera sesión informativa sobre el servicio de asistencia personal para asociaciones de salud mental
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La salud mental en el fútbol profesional: los jugadores del CD Leganés, en nuestro pódcast
¿Cómo manejan la presión los jugadores de fútbol de primera división? ¿Hablar de salud mental sigue siendo un tabú en el fútbol profesional? ¿Cómo se gestiona una lesión o una derrota? Estas son algunas de las preguntas que han respondido Sergio González y Jorge Sáenz, capitanes del Club Deportivo Leganés, en nuestra radio “Cógelo con calma” en su visita a
Leer más