Actualidad, Sin categorizar

Fundación Manantial y Fundación “la Caixa” se unen para apoyar a personas refugiadas ucranianas con problemas graves de salud mental

Fundación “la Caixa” y Fundación Manantial han firmado un convenio de colaboración para impulsar el proyecto PRYVIT, una iniciativa dirigida a la atención y acompañamiento de personas procedentes de Ucrania con trastorno mental grave en la Comunidad de Madrid.

A través de la Convocatoria Comunidad de Madrid 2024, Fundación “la Caixa” brindará su apoyo a Fundación Manantial con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades de personas en situación de vulnerabilidad social.

Con este acuerdo, ambas fundaciones reafirman su compromiso con las personas refugiadas en situación de especial vulnerabilidad, promoviendo su integración en la sociedad madrileña y brindándoles el apoyo necesario para tener más autonomía en sus vidas y aumentar las posibilidades de acceso a la formación y al empleo.

Qué es PRYVIT y qué hemos logrado en 2024

PRYVIT, que significa “Hola” en ucraniano, busca favorecer la inclusión social y laboral de las personas refugiadas ucranianas con problemas de salud mental, facilitando su autonomía y bienestar. El proyecto atendió en 2024 a 30 varones provenientes de centros neuropsiquiátricos de la región del Dombás en Ucrania. Dieciseis de ellos tienen entre 31 y 50 años. Los otros catorce tienen más de 50. Durante el año 2024, nuestra intervención para la mejora en la autonomía personal se ha desarrollado a través de la capacitación y el apoyo a la formación y el empleo. Como resultado de la intervención profesional, el 53 % de las personas atendidas iniciaron procesos formativo-laborales, el 33 % ha participado en procesos laborales de selección y el 13% ha accedido a un puesto de trabajo. Además, el 54 % de las personas participan en clases de aprendizaje del idioma y el 40 % asisten a formación en alfabetización digital.

Colaboración

Este programa tiene además con el respaldo de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y complementa sus iniciativas en el territorio, y cuenta con la subvención de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, financiada a través del 0,7% del IRPF y el Plan Corresponsables.

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravación  de donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL

Calcula cuánto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIÓN MANANTIAL España te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Éstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIÓN MANANTIAL España, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas Físicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas Jurídicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 años se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este límite se podrán aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en País Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

¿Cómo hago para que mis donaciones a FUNDACIÓN MANANTIAL aparezcan automáticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/