Reflexiones: el blog de Fundación Manantial

El poeta que no quiso callar

ā€œLa tormenta se desata

Cuando escucho tu voz, tus finas palabras

Tienen el poder de una ola

Con tu recuerdo siembro la tierra, Paola.ā€

 

Las personas, en general, tenemos la necesidad de comunicar. La mayorƭa solamente comunican estados de Ɣnimo, pero otras personas (tocadas por la varita mƔgica de una sensibilidad especial) vamos mucho mƔs allƔ, y aparte de comunicar estados de Ɣnimo necesitamos comunicar emociones, historias, imƔgenes que tienen lugar en nuestro subconsciente, anhelos de todo tipo, en fin, sentimientos.

Yo siempre he sido una persona nacida con una sensibilidad especial para todo lo que sea contar historias y comunicar emociones. Recuerdo que, de pequeƱo, querƭa ser director de cine. Crecƭ embelesado viendo las maravillas de Steven Spielberg, al mismo tiempo que devoraba las pelƭculas de los Hermanos Marx y de cuanta estrella de Hollywood pasaba por mis ojos.

Sin embargo, esa sensibilidad tiene que ser apoyada por alguien. En mi caso siempre fue motivada por mis padres, quienes desde pequeƱo intentaron que me gustasen las artes.

Y lo lograron. Actualmente estoy formƔndome para ser actor de doblaje, soy un apasionado del folclor latinoamericano (toco, sobre todo, quena y rondador) y escribo. Sƭ, escribo. No solamente escribo artƭculos para el blog SaBer y Ocio, sino que traduzco y adapto canciones del inglƩs al castellano, escribo mis propios guiones para mis vƭdeos de Facebook y sƭ, he empezado a escribir poesƭa, si es que la poesƭa que escribo realmente merece este calificativo.

Y, como soy una persona con dificultades económicas que no percibe ninguna prestación y estÔ en paro, me he lanzado a la aventura de publicarlos. Para ello me he decidido a publicarlos en Amazon, dado que publicarlos aquí es relativamente sencillo y barato.

Y ahĆ­ estĆ” mi primer libro, ā€œPoemario de Noche y Amanecerā€. Una obra donde desnudo mi interior y me muestro al lector sin filtros, sin codificaciones, directamente. Una obra donde mi interior se va destapando como se destapa el interior de una fruta, donde muestro mis vivencias, mis anhelos polĆ­ticos y sociales y mis pasiones.

No pretendo calificarme a mĆ­ mismo de poeta, eso solamente lo podrĆ” hacer quien lea mi obra, pero sĆ­ pretendo que el pĆŗblico disfrute con lo que hago, y si encima recibo algo de dinero, por poco que sea, mejor que mejor.

Poemario Versión Kindle

Poemario Formato fĆ­sico

 

Tommy Agudo

 

Compartir en

Deja el primer comentario

Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»

¿La mente enferma? ¿Dónde estÔ localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para

Leer mƔs

Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión

El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía RomÔn Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,

Leer mƔs

La transformación a través del voluntariado

Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una

Leer mƔs

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/