
Actualidad, Sin categorizar, Sin categorizar
El INSST y Fundación Manantial se alían para seguir mejorando la inclusión y reforzar la salud mental en el trabajo
Firman un protocolo de actuación para impulsar acciones de formación, información y sensibilización dirigidas a mejorar la cultura preventiva y desterrar el estigma asociado a los trastornos mentales en los centros de trabajo.
El Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en prevención de riesgos laborales, y Fundación Manantial, entidad de referencia en la atención a personas con problemas graves de salud mental, han firmado un protocolo general de actuación para fomentar la inclusión laboral de este colectivo y reforzar la gestión preventiva de la salud mental en las organizaciones.
Objetivos del acuerdo: formación, asesoramiento, prevención e inclusión
Este acuerdo tiene como objetivo principal establecer una colaboración activa entre ambas instituciones para:
- Fomentar la inclusión laboral de personas con certificado de discapacidad por problemas de salud mental a través de actuaciones de formación, información y sensibilización.
- Impulsar la gestión preventiva de la salud mental en el trabajo, especialmente a través de la evaluación de riesgos psicosociales y la implementación de medidas preventivas específicas.
- Lanzar iniciativas que permitan desarrollar proyectos conjuntos, difusión del conocimiento, así como en la investigación.
- Elaborar guías y orientaciones prácticas para ayudar a fomentar la inclusión laboral de personas con certificado de discapacidad por problemas de salud mental y la gestión preventiva de la Salud Mental en las Organizaciones, en especial en las evaluaciones de riesgos y adopción de medidas preventivas específicas adaptadas.
- Difundir iniciativas conjuntas a través de canales digitales, redes sociales y medios institucionales.
Tras la rúbrica del acuerdo, Aitana Garí Pérez, directora del INSST, ha subrayado que “el protocolo refuerza nuestro compromiso con los colectivos más vulnerables y sitúa la salud mental en el centro de la prevención de riesgos laborales”. Por su parte, Elena Biurrun Sainz de Rozas, directora general de Fundación Manantial, ha destacado que “la salud mental es la principal causa de absentismo laboral, por este motivo tenemos que hacer un esfuerzo para impulsar políticas de prevención y de promoción de la salud, acompañando y asesorando a las empresas para que puedan diseñar estrategias de cuidado de la salud mental organizacional”.
El protocolo tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogable, y contempla la creación de grupos de seguimiento paritario que velarán por el cumplimiento y desarrollo efectivo de las actuaciones pactadas.
Un acuerdo alineado con la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027
Con la firma de este compromiso conjunto, el INSST y Fundación Manantial aúnan esfuerzos para avanzar hacia entornos laborales más inclusivos, seguros y saludables, contribuyendo al bienestar de las personas trabajadoras, en línea con los objetivos contemplados en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023‑2027.
Compartir en