
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«De qué hablamos cuando hablamos de comunidad»
La conferencia «De qué hablamos cuando hablamos de comunidad» impartida por Martín Zúñiga, sobre todo me ha invitado a reflexionar sobre mi propio concepto de comunidad y desde qué parto en el trabajo diario.
En diversas ocasiones, he tenido la impresión de que hablamos de lo comunitario como algo que hay que buscar fuera y que muchas veces se hace difícil encontrar.
Reflexionando, pensaba que es imposible estar fuera de la comunidad, todos somos parte de un modo u otro. La pregunta sería: ¿Cómo estamos en ella? ¿Cuál es nuestro modo de participación?
El trabajo por lo comunitario no es sólo acudir a recursos del entorno, es también participar desde el lugar más privado. Ahora más que nunca hay maneras de estar con y para los demás, lo online es una forma diferente de hacerlo.
Durante la pandemia no hemos podido realizar muchas actividades, pero todos hemos participado en la comunidad de alguna manera, partiendo del cuidado propio y ajeno.
Estamos en comunidad porque existimos, ya estemos más o menos ausentes. Tenemos nuestra forma de participación y en esa forma es donde está nuestro trabajo en los recursos de atención social. Encontrar la manera de sentirnos bien con los demás, una manera propia, con la que estar menos solos.
María Trinidad Arenas Jara. Residencia «Parla»
Compartir en
La supervisión de nuestro trabajo: la experiencia de Rivas
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más