
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Aspectos jurídicos prácticos para el trabajo en salud mental»
Una formación totalmente necesaria para la realidad socio-jurídica en la que nos encontramos, sobre todo los recursos residenciales de salud mental. En ocasiones, las personas que trabajamos en este sector, nos encontramos arrastradas por el dinamismo de la residencia y nos es muy necesario poder pararnos a pensar y adquirir este tipo de conocimientos para poder trabajar de una manera más efectiva.
La ponente, María Fuster Blay, hace una aproximación realista pero, sobre todo, muy dinámica, añadiendo ejemplos y hablando con un lenguaje muy fluido, que pese a contemplar temas legislativos (que, en ocasiones, consideramos más densos), consigue que la formación sea muy dinámica.
En nuestro contexto en concreto, encontrándonos en muchas ocasiones con casos similares a los ejemplos que compartía María y en un recurso en el que la mayoría de personas residentes se encuentran bajo incapacitaciones, este curso nos ha ayudado a repensar ya no solo en la intervención o los derechos de las personas, sino también en casos concretos que, en ocasiones, nos cuesta ver con una mirada más crítica.
Sandra Rojo Ávila. Residencia Santa Ana de Vila-real
Compartir en
Quitarnos el estigma para ponernos los guantes
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
¿La mente enferma? ¿Dónde está localizada la enfermedad mental? ¿En el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto ¿de qué hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomédica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psíquico a meros diagnósticos clínicos. Esta mirada ha servido para
Leer más
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por Sofía Román Lorenzo, Técnica Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer más
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer más