Actualidad, Noticias, Sin categorizar

«A terapia abierta»: Elvira Lindo y Guillermo Lahera en Literariamente

La escritora Elvira Lindo, autora de ā€œA corazón abiertoā€ y ā€œEn la boca del loboā€, Guillermo Lahera, jefe de PsiquiatrĆ­a del Hospital PrĆ­ncipe de Asturias, se han dado cita en la segunda sesión del ciclo Ā«LiterariamenteĀ», bajo el tĆ­tulo ā€œA terapia abiertaā€.

¿Es aconsejable que todo el mundo vaya a terapia? ¿Es la única y la mejor manera de tratar los problemas de salud mental? ¿Son accesibles para las personas que lo necesitan o solo unos cuantos pueden? ¿Son todas vÔlidas? Estas son algunas de las cuestiones que se han debatido en el segundo encuentro del ciclo, que ha reunido a Elvira Lindo y Guillermo Lahera.

Terapias, traumas, violencias en la infancia, estigma, comunidad y escucha han sido los temas de reflexión abordados desde la psiquiatría y desde la mirada humana de una escritora a la que le apasiona el comportamiento del ser humano.

Los tratamientos en salud mental deben ser integrales y personalizados, y en los de mayor gravedad incorporar la psicoterapia y la medicación como opciones no excluyentes. La comunidad juega un papel fundamental en la inclusión social y en la recuperación, y contar con una escucha sincera por parte de los y las profesionales de la salud mental y de las personas cercanas en los momentos de mayor sufrimiento es esencial. ā€œSer visto por el otroā€ en la consulta, en la familia y en el barrio permite abordar el sufrimiento y la diversidad.

Hemos vencido el estigma asociado a algunos problemas de salud mental como la depresión o la ansiedad, pero todavía queda mucho camino por recorrer para poder decir abiertamente que tienes una esquizofrenia.

«Literariamente: miradas literarias hacia la salud mental» es una iniciativa innovadora que une la literatura y la sensibilización y promoción de la salud mental. Esta propuesta se desarrolla en la emblemÔtica Librería Rafael Alberti de Madrid, ofreciendo un punto de encuentro entre escritores, profesionales de la salud y amantes de la literatura.

El objetivo de «Literariamente» es abordar el sufrimiento desde una perspectiva mÔs humana mediante diÔlogos enriquecedores que exploran el potencial terapéutico de la literatura. En un momento crucial para la concienciación social, este proyecto busca desestigmatizar temas frecuentemente considerados tabú, como la ansiedad, la depresión, la soledad, a través de conversaciones profundas y reflexivas.

El próximo encuentro tendrĆ” lugar el 20 de junio y reunirĆ” a HĆ©ctor Abad Faciolince y Mercedes NavĆ­o para hablar de ā€œTraiciones de la memoriaā€.

* ā€œLiterariamenteā€, marca registrada. Utilizada con el beneplĆ”cito del propietario, Mariano HernĆ”ndez Monsalve.

Compartir en

Desgravación fiscal

Deducción y desgravaciónĀ  de donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL

Calcula cuƔnto te puedes desgravar.

Si has decidido hacerte socio o realizar un donativo puntual a FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa te informamos que puedes desgravarte estas donaciones de tu declaración de la renta.

Ɖstas son las deducciones aplicables a las donaciones que se realices a partir de 1 de enero de 2024 a favor de FUNDACIƓN MANANTIAL EspaƱa, con la entrada de vigor del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modifica la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de rĆ©gimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Personas FĆ­sicas (IRPF)

Primeros 250€

Resto a partir de 250€

Resto a partir de 250€ en Donaciones plurianuales*

Límite deducción base liquidable

Porcentaje de deducción

80%

40%

45%

0%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

Personas JurĆ­dicas (IS)

Donaciones en general

Donaciones plurianuales*

Límite deducción base imponible**

Porcentaje de deducción

40%

50%

15%

*Cuando durante 3 aƱos se realicen donaciones a una misma entidad por importe igual o superior al del ejercicio anterior.

**Las cantidades que excedan de este lƭmite se podrƔn aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 aƱos inmediatos y sucesivos.

  • Si resides en PaĆ­s Vasco o Navarra las deducciones puede ser aplicables.
  • Si eres persona fĆ­sica o jurĆ­dica no residente en EspaƱa y obtienes rentas en nuestro paĆ­s, tienes tambiĆ©n un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en https://sede.agenciatributaria.gob.es/

ĀæCómo hago para que mis donaciones a FUNDACIƓN MANANTIAL aparezcan automĆ”ticamente en el borrador de la Renta?

Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus cuotas y donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tu NIF y domicilio.

Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria: https://sede.agenciatributaria.gob.es/