Plazas Residenciales
Fundación Manantial es una entidad sin Ć”nimo de lucro formada en 1995 por asociaciones de familiares para mejorar la atención social de las personas con problemas de salud mental. Nuestro trabajo estĆ” orientado a la recuperación y pretende cubrir las necesidades de atención social, empleo, reinserción desde el Ć”mbito penitenciario y apoyo a la capacidad jurĆdica.
Somos una de las principales entidades que gestiona mĆ”s de 1.200 plazas (200 plazas residenciales) de la Red PĆŗblica de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera concertadas con la ConsejerĆa de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Servicios
Nuestros dispositivos residenciales cuentan con la autorización administrativa de la Comunidad de Madrid, estÔn perfectamente equipados y disponen de espacios cómodos y confortables que permiten la privacidad y la interacción social:
- Disponemos de habitaciones individuales con baƱo.
- Espacios comunes de actividades, reunión social y comidas.
- Facilitamos acompañamiento social, cuidados y apoyo adaptado a las necesidades de cada situación.
- Atendemos y asesoramos a las familias contando con la red completa de cada usuario para facilitar su integración.
- DiseƱamos actividades, proyectos y espacios de trabajo conjunto en la residencia y el entorno natural de los residentes.
- Nuestras principales Ć”reas de intervención incorporan el trabajo con las familias, las actividades bĆ”sicas de la vida diaria, la mejora de las relaciones sociales, el cuidado de las emociones y la salud, la protección y ejercicio de los derechos y la ciudadanĆa.
- Proporcionamos atención en situaciones de crisis dentro de las posibilidades del contexto de la residencia, priorizando la contención a travĆ©s del vĆnculo y la palabra y derivando a los servicios sanitarios cuando sea necesario.



CaracterĆsticas para el acceso
⢠Personas diagnosticadas de un trastorno mental grave
y que necesiten un alojamiento supervisado 24 horas.
⢠Edad entre 18 y 65 años.
⢠Estar en atención en algún servicio de salud mental con
el que se puedan coordinar los profesionales de la residencia.
⢠No tener enfermedades fĆsicas que requieran una asistencia
médica frecuente y/o intensiva o supongan la necesidad de asistencia para la realización de sus actividades cotidianas.
⢠Contar con la voluntariedad para estar en el recurso
y aceptar las responsabilidades asociadas al mismo.
⢠No presentar dificultades de relaciones que sobrepasen
las posibilidades de manejo de los profesionales de la residencia.
⢠No presentar alteraciones de conducta graves que sean
incompatibles con el contexto convivencial del recurso.
Régimen de atención, profesionales y trabajo en equipo
Disponemos de un servicio de atención continuada 24 horas al dĆa, 365 dĆas al aƱo, por profesionales organizados por turnos de maƱana, tarde, noche y fin de semana.
El equipo interdisciplinar, que trabaja desde un modelo donde el eje fundamental es la persona, su entorno y la comunidad, estĆ” compuesto por profesionales especializados del Ć”mbito de la psicologĆa, la terapia ocupacional y la educación social. AdemĆ”s, disponemos
de un servicio administrativo y de lavanderĆa y limpieza.


Nuestra filosofĆa de atención
Nuestro trabajo estÔ orientado a la participación activa e las personas tanto en su proceso de recuperación como en el cuidado y mantenimiento de las instalaciones y los espacios propios y comunes.
⢠Seguimos un modelo de diÔlogo asambleario basado
en las posibilidades de salud y centrado en las capacidades de cada persona.
⢠Establecemos pactos de cuidado con cada persona al ser parte activa en su propio tratamiento.
⢠La atención psicosocial sigue un modelo de trabajo individualizado y grupal.