
Reflexiones: el blog de Fundación Manantial
«Atelier abierto: mirar y crear»
Atelier es un espacio de encuentro en el que las interacciones personales, a través de historias compartidas, música y objetos simbólicos, evocan a la acción creadora como medio para descubrir el deseo genuino de las personas.
Como si de un taller de arte o escultura se tratase, explora la capacidad imaginativa y creativa del ser humano, eso sĆ,Ā para hacer un viaje introspectivo, pero tambiĆ©n para verte reflejado en un espejo que otra persona te coloca enfrente y en donde se proyecta parte de tu identidad.
QuĆ© importante es poder modelar una identidad propia independiente de la normatividad vigente, que te permita ser coherente con lo que te apasiona y, desde esa armonĆa, adaptarse todo lo que se pueda (o se quiera) al contexto para ser lo mĆ”s felices posible.
Inevitablemente, me lleva a pensar en los procesos de (re)orientación vocacional que se llevan a cabo en los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL) escuchando la demanda real de la persona y apoyĆ”ndola la bĆŗsqueda de ese objetivo mediante, entre otras herramientas, la diversidad de actividades y talleres ofrecidas en los talleres prelaborales, donde ademĆ”s de plantear diversas propuestas muy diferentes entre sĆ, intentamos dar cabida a lo que se proponga.
Agradecer a Fabiana Rossarola el ambiente tan agradable y seguro que creó y todo lo que nos aportó en esta estupenda formación.
Ćlvaro Redondo. Maestro de taller del Centro de Rehabilitación Laboral Ā«HortalezaĀ»
Compartir en
«Perspectiva de género y feminismo en salud mental»
Otras reflexiones

«Malestares, sustancias y riesgos en la convivencia»
ĀæLa mente enferma? ĀæDónde estĆ” localizada la enfermedad mental? ĀæEn el cerebro? La mente es un concepto, por lo tanto Āæde quĆ© hablamos cuando nos referimos a enfermedad mental? La salud mental ha sido históricamente abordada desde una perspectiva biomĆ©dica que, en muchos casos, ha reducido la complejidad del sufrimiento psĆquico a meros diagnósticos clĆnicos. Esta mirada ha servido para
Leer mƔs
Yoga y pilates para el bienestar emocional en prisión
El 10 de marzo, con motivo del DĆa Internacional de la Mujer, 14 mujeres privadas de libertad participaron en una sesión especial de yoga y pilates en el Centro Penitenciario de Estremera. La actividad fue dirigida por SofĆa RomĆ”n Lorenzo, TĆ©cnica Superior en Acondicionamiento FĆsico (TSAF) y voluntaria de Fundación Manantial, quien ofreció a las asistentes un espacio para moverse,
Leer mƔs
La transformación a través del voluntariado
Actividad realizada por la Vivienda Vila-Real de Fundación Manantial (Vila-real, Castellón) El voluntariado es una herramienta terapéutica poderosa que permite a las personas descubrir su potencial y fortalecer su sentido de propósito al contribuir al bienestar de la comunidad. A través de la participación, se favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de la autoestima y la construcción de una
Leer mƔs