Transparencia
La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno son ejes fundamentales de Fundación Manantial y de todas las entidades que forman parte del Grupo Social Manantial. En nuestra entidad creemos en una sociedad crítica y exigente, que tiene derecho a conocer quién toma las decisiones, bajo qué criterios actúan nuestros órganos o el destino de los fondos públicos y privados que manejamos.
Somos transparentes; tenemos el compromiso de velar por el cumplimiento de nuestros valores y principios éticos, por la transparencia y por el buen gobierno. Nuestras prioridades se basan en potenciar la cultura de transparencia e integrar los principios éticos como elementos clave de nuestra organización. Como entidad integrante del Tercer Sector de Acción Social no solo nos comprometemos con el cumplimiento de la legislación vigente, sino que velamos por el respeto de nuestros valores y principios éticos y nos comprometemos a transmitirlos a las personas o entidades beneficiarias de nuestras actividades y a la sociedad en general.
Ámbito de aplicación
El modelo de transparencia de FUNDACIÓN MANANTIAL, se encuentra implantado en todas las entidades del grupo, en la medida que la normativa referenciada les sea de aplicación: FUNDACIÓN MANANTIAL, MANANTIAL INTEGRA S.L. y MANANTIAL GESTIÓN S.L., a todas sus actividades y a todas las personas integrantes de sus órganos de gobierno, dirección, personal contratado y voluntario, a quienes actúen en representación de la organización y a todas aquellas personas físicas y jurídicas con las que la entidad se relacione en el desarrollo de su actividad. Esto implica que todas estas personas deberán observar el contenido de esta política y deberán promover su cumplimiento.
Principios básicos
Los principios de esta política van a definir los pilares en los que se va a basar nuestro sistema de transparencia y van a servir de referencia para la correcta implantación del modelo en nuestra entidad. La Política de Transparencia es el elemento de conexión y alineamiento de la normativa externa e interna tomando en todo momento como base los principios y valores de nuestra entidad.
Estos principios son la base del Modelo de Transparencia:
- El objetivo principal será promover una cultura de transparencia dentro y fuera de la organización y que se manifieste en el comportamiento y actitudes de nuestras personas empleadas y voluntarias. Se buscará conseguir un posicionamiento sólido y firme con la transparencia por parte de todas las personas que integran la organización.
- Nuestros valores y principios deben estar presentes en todas las actuaciones que se lleven a cabo. Como organización integrante del Tercer Sector de Acción Social los valores y la ética son prioritarias, teniendo en cuenta, además, lo establecido en las Recomendaciones Éticas del Tercer Sector de Acción Social.
- Se deberá cumplir con la legalidad y con la normativa interna en todo momento. La dirección y las personas integrantes del órgano de gobierno deberán tener un comportamiento que sirva de ejemplo al resto de las personas de la organización.
- Se requiere la implicación de todas las personas integrantes de la organización para que el sistema de transparencia sea eficaz. Será necesario que todas las personas trabajadoras, voluntarias y del órgano de gobierno se identifiquen con estos principios y los apliquen en todas sus actuaciones dentro del ámbito organizacional. La información y la formación serán claves en la consecución de este principio.
- El sistema de transparencia debe ser independiente y autónomo. Se trata de autonomía e independencia en cuanto al funcionamiento del modelo. Para mitigar el riesgo de injerencias, de interferencias, de vínculos y de presiones la adecuada gestión de cualquier conflicto de intereses es fundamental en la organización.
- La mejora continua y la monitorización estarán presentes en todo el proceso de implantación y gestión del sistema de transparencia. La organización y, concretamente, el Órgano de Cumplimiento Normativo, deben trabajar de forma proactiva parar prevenir, anticipar y gestionar los riesgos de incumplimiento de la entidad.
- Se requiere de acciones y recursos específicos que garanticen la aplicación de la Política de Transparencia y de la adopción de medidas específicas que permitan implantar el modelo de transparencia en la organización. Ha de contar con recursos económicos, materiales y humanos necesarios.
- La transparencia, al ser uno de nuestros principios más significativos, también lo es para el modelo de transparencia. La transparencia debe estar presente en todos los procedimientos en cuanto a:
- Debe existir claridad en su desarrollo y que se informe a todas las personas de la organización.
- Que las personas de la organización puedan participar en la medida de los posible.
- Que se establezcan unos objetivos e indicadores claros, precisos y evaluables, coherentes con los medios disponibles y con los valores de la organización.
- Información Institucional, Organizativa Y De Planificación
- Normativa
- Información Económica Financiera Y Presupuestaria
- Contratos, Convenios y Subvenciones
- Información Institucional, Organizativa Y De Planificación
Organigrama
Miembros del patronato
Presidenta:
Olga Real Najarro. Asociación Salud y Alternativas de Vida (ASAV).
Vicepresidente:
Hipólito Sánchez. Asociación Salud y Ayuda Mutua (ASAM).
Secretario no patrono:
Gregorio Bercedo Francés.
Vocales:
- Asociación Psiquiatría y Vida – Lourdes Pau.
- Asociación Salud Mental Madrid Este (ASME) – Rafael Salazar de Andrés.
- Asociación Española de Apoyo en Psicosis (AMAFE) – Ana María Miralles Martín.
- Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) – Ana López Trenco.
- Asociación de Familiares y Amigos Enfermos Psíquicos (AFAEP) – Francisco Villén.
- Associación Salut Mental Castelló (AFDEM) – Ana Ortells.
Comité de Dirección
Mónica Contreras
Directora de Personas, Bienestar y Desarrollo
Raúl Gómez
Director de Atención Social
Sonia Carralón
Directora de Empleo
Helena de Carlos
Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales
Javier Pallarés
Director de Apoyo
Rocío Algar
Directora de Calidad y Valor Social Corporativo
Gregorio Bercedo
Director Administraciones Públicas y Subvenciones
Elena Biurrun
Directora General
Memorias de actividad de Fundación Manantial: 2019 a 2023
Memorias de los centros, programas y servicios de manantial
Memorias de centros, programas y servicios
Pisos supervisados
Residencias
Equipos de Apoyo Social Comunitario
Centros de Día
Centros de Rehabilitación Psicosocial
Plan operativo
- Normativa
Estatuto de Fundación Manantial
EsTATUTO de Manantial Gestión
ESTATUTO de Manantial Integra
Código ético
Catálogo de conductas prohibidas
Principios de transparencia y buen gobierno
Política corporativa
Plan de igualdad
Modelo de Organización y Gestión para la Prevención de Riesgos Penales
Manual de prevención blanqueo y financiación del terrorismo
Política Anticorrupción
Política de Canal Ético
Estatuto del RCN
Nombramiento del Delegado de Protección de Datos
Política de seguridad de la información
- Información Económica Financiera Y Presupuestaria
Retribución de los miembros del órgano de gobierno
Las personas integrantes del órgano de gobierno de Fundación Manantial, no perciben ninguna remuneración por el desempeño de sus responsabilidades sociales, sin perjuicio del importe percibido por los miembros del Patronato en concepto de dietas y gastos, conforme a ley.
Presupuesto
Cuentas anuales e informe de auditoría
- Contratos, Convenios y Subvenciones